Cactus y Crasas El Pela
Son cactus de crecimiento relativamente rápido y de color verde claro con tallos pentagonales o cuadrangulares más bien postrados que alcanzan los 30 cm de longitud. Tienen 4-5 costillas con areolas amarillentas que presentan de 3 a 6 espinas radiales y una espina central. Las grandes y vistosas flores purpúreas pueden alcanzar los 10 cm de diámetro.
Pueden utilizarse en rocallas, en muros bajos, en macetas colgantes, en invernaderos fríos y en interiores iluminados y bien ventilados. Son adecuados para jardines costeros mediterráneos.
Puede prosperar en una exposición de pleno sol pero prefiere una ligera sombra evitando el sol de la tarde. Si el ambiente y la tierra están secos pueden resistir hasta -10 ºC.
Necesitan un suelo bien drenado y poco calcáreo para lo cual se recomienda un sustrato comercial para cactus con un buen puñado de grava o arena gruesa silícea.
Regar siempre de forma moderada esperando a que se haya secado la tierra; más o menos cada semana en verano, cada 2 semanas en primavera, cada 3 en otoño y nunca en invierno.
Agradece un abonado con fertilizante mineral para cactus al iniciarse el verano.
No será necesaria la poda pero pueden recortarse en caso de realizar esquejes.
Su peor enemigo es el exceso de riego si bien pueden ser atacados en su juventud por araña roja y cochinillas especialmente si hay una mala ventilación.
Se propaga fácilmente mediante esquejes de tallo puestos a enraizar en una maceta previamente secados durante dos días antes de plantarlos. También pueden sembrarse semillas en semillero en la primavera.
Son cactus de crecimiento relativamente rápido y de color verde claro con tallos pentagonales o cuadrangulares más bien postrados que alcanzan los 30 cm de longitud. Tienen 4-5 costillas con areolas amarillentas que presentan de 3 a 6 espinas radiales y una espina central. Las grandes y vistosas flores purpúreas pueden alcanzar los 10 cm de diámetro.
Pueden utilizarse en rocallas, en muros bajos, en macetas colgantes, en invernaderos fríos y en interiores iluminados y bien ventilados. Son adecuados para jardines costeros mediterráneos.
Puede prosperar en una exposición de pleno sol pero prefiere una ligera sombra evitando el sol de la tarde. Si el ambiente y la tierra están secos pueden resistir hasta -10 ºC.
Necesitan un suelo bien drenado y poco calcáreo para lo cual se recomienda un sustrato comercial para cactus con un buen puñado de grava o arena gruesa silícea.
Regar siempre de forma moderada esperando a que se haya secado la tierra; más o menos cada semana en verano, cada 2 semanas en primavera, cada 3 en otoño y nunca en invierno.
Agradece un abonado con fertilizante mineral para cactus al iniciarse el verano.
No será necesaria la poda pero pueden recortarse en caso de realizar esquejes.
Su peor enemigo es el exceso de riego si bien pueden ser atacados en su juventud por araña roja y cochinillas especialmente si hay una mala ventilación.
Se propaga fácilmente mediante esquejes de tallo puestos a enraizar en una maceta previamente secados durante dos días antes de plantarlos. También pueden sembrarse semillas en semillero en la primavera.